Aswan
Viaja a través de la historia y descubre el secreto detrás del nombre Philae. Philae proviene de la antigua palabra egipcia (Pilak), que significa el "lugar remoto".
En el espectáculo de luz y sonido, Este templo mágico volverá a la vida, especialmente los dioses y diosas egipcios, como el rey Osiris. Este importante templo es el lugar turístico más popular de los siglos XVIII y XIX. Para disfrutar de un viaje excepcional en el espectáculo de sonido y luz del templo de Philae, que le robará el corazón revelando los secretos y misterios antiguos.
	Aswan
El Gran Templo de Abu Simbel, en Nubia, cerca de la frontera sur de Egipto, es uno de los monumentos más impresionantes de Egipto. Fue cortada en la roca viva por el rey Ramsés II (el Grande) de la XIX Dinastía, alrededor del 1264 a.C. El templo es más conocido por las cuatro imponentes estatuas colosales sentadas que dominan su fachada. Uno de ellos se derrumbó debido a un antiguo terremoto, y sus fragmentos todavía se pueden ver en el suelo.
Colosales estatuas de pie del rey alinean la sala principal, que conduce al santuario donde se sientan cuatro deidades: Amón Ra, Ra Horakhty, Ptah, y una versión deificada de Ramsés II El templo fue construido con tal precisión que dos días al año, 22 de febrero y veintidós de octubre, los rayos del sol entran en el templo, cruzan el salón principal e iluminan las estatuas más interiores.
Otro templo tallado en roca al norte, conocido como el Templo Pequeño, está dedicado a la diosa Hathor y la Gran Esposa Real de Ramsés II, la reina Nefertari. En la fachada del Templo Pequeño, sus colosos son del mismo tamaño que los de su esposo, un ejemplo muy raro de tal exhibición.
Los dos templos fueron trasladados de su ubicación original en 1968 después de que se construyera la Presa Alta de Asuán, ya que amenazaba con sumergirlos. La reubicación se completó gracias a un esfuerzo internacional liderado por la UNESCO, y el templo fue admitido en su lista de sitios del Patrimonio Mundial en 1979.
	Aswan
Aswan Tours le permite disfrutar del sol brillante que se refleja en el río Nilo en su mejor momento que fluye a través de las famosas rocas de granito en Aswán. Reserve Tours de Aswán con AbuSimbel Tours y pase un tiempo maravilloso visitando los sitios arqueológicos más famosos de Aswán.
	Aswan
El Gran Templo de Abu Simbel, en Nubia, cerca de la frontera sur de Egipto, es uno de los monumentos más impresionantes de Egipto. Fue cortada en la roca viva por el rey Ramsés II (el Grande) de la XIX Dinastía, alrededor del 1264 a.C. El templo es más conocido por las cuatro imponentes estatuas colosales sentadas que dominan su fachada. Uno de ellos se derrumbó debido a un antiguo terremoto, y sus fragmentos todavía se pueden ver en el suelo.
Colosales estatuas de pie del rey alinean la sala principal, que conduce al santuario donde se sientan cuatro deidades: Amón Ra, Ra Horakhty, Ptah, y una versión deificada de Ramsés II El templo fue construido con tal precisión que dos días al año, 22 de febrero y veintidós de octubre, los rayos del sol entran en el templo, cruzan el salón principal e iluminan las estatuas más interiores. Otro templo tallado en roca al norte, conocido como el Templo Pequeño,Está dedicada a la gran esposa real de la diosa Hathor y Ramsés II, la reina Nefertari. En la fachada del Templo Pequeño, sus colosos son del mismo tamaño que los de su esposo, un ejemplo muy raro de tal exhibición.
Los dos templos fueron trasladados de su ubicación original en 1968 después de que se construyera la Presa Alta de Asuán, ya que amenazaba con sumergirlos. La reubicación se completó gracias a un esfuerzo internacional liderado por la UNESCO, y el templo fue admitido en su lista de sitios del Patrimonio Mundial en 1979
	Aswan
Los Nubios son egipcios pero hablan un dialecto diferente, son gente muy buena limpia en sus casas, se casa entre sí, tienen sus propias costumbres y tradiciones.
Por eso en uno de los días en Aswan se hace una Visita al poblado Nubio donde se sale per una lancha motora navegando por el Nilo hacía al Poblado Nubio y en camino se puede nadar en el Rio Nilo, y llegando al poblado viendo, admirando y disfrutando de la naturaleza, visitando una casa, ver cómo Viven esta gente, nos invitan a la hospitalidad Nubia tomar, Te, carcade y para los que quieren hacer tatuaje y también se visita una escuela a ver los niños y dar una vueltecita en el Poblado y su mercadillo